La empanada gallega es uno de los platos más icónicos de la gastronomía española. Con una historia que se remonta a siglos atrás, esta deliciosa especialidad típica de Galicia destaca por su masa crujiente y su relleno exquisito y jugoso. En Moralon somos líderes en empanadas gallegas a domicilio, las cuales enviamos directamente a todos los lugares desde nuestro obrador de Ponte Caldelas, Pontevedra. Es por esto que si buscas una empanada gallega receta fácil, vamos a enseñarte hoy esta opción deliciosa y sencilla de preparar en casa con ingredientes básicos y un resultado espectacular. Será en concreto de atún, tal y como la hacemos nosotros, perfecta para una empanada gallega receta fácil y que es también muy popular.

Ingredientes para una receta fácil de empanada gallega
- 500 g de harina de trigo
- 150 ml de agua templada
- 100 ml de aceite de
- 1 huevo
- 1 sobre de levadura seca o 25 g de levadura fresca
- 1 cucharada de margarina vegetal o mantequilla
- 1 cucharadita de sal
Ingredientes para el relleno de la empanada gallega tradicional
- 2 cebollas grandes
- 300 g de atún en conserva (de la mejor calidad que puedas)
- Aceite de girasol
- Margarina vegetal o mantequilla
- Sal
- Azafrán
- 1 huevo batido para pintar la empanada
Cómo hacer una empanada gallega con una receta fácil
Preparación de la masa
- En un bol grande, mezcla la harina con la sal y la levadura.
- Agrega el agua templada, la margarina o mantequilla y el aceite. Mezcla bien hasta que la masa comience a formarse.
- Incorpora el huevo y amasa durante 10 minutos hasta obtener una textura homogénea y elástica.
- Cubre con un paño y deja reposar durante 1 hora hasta que doble su volumen.

Preparación del relleno para una empanada gallega auténtica
- Pica finamente las cebollas.
- En una sartén, vierte el aceite hasta cubrir levemente su fondo y sofríe las cebollas a fuego medio hasta que estén tiernas.
- Agrega sal a tu gusto y cocina durante 10 minutos.
- Incorpora el atún escurrido y un poco de azafrán. Mezcla todo bien y deja enfriar antes de usar.
-
Empanada gallega de atún 100% artesanal
Desde 19,90€Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Empanada gallega de jamón y queso 100% artesanal (hojaldrada)
Desde 22,90€Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Empanada gallega de carne 100% artesanal
Desde 24,90€Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Empanada gallega de bacalao y pasas 100% artesanal
Desde 26,90€Ver opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Montaje y horneado de la empanada gallega casera
- Divide la masa en dos partes, haciendo dos bolas, una de ellas algo más grande que la otra.
- Sobre una superficie lisa y espolvoreada con harina, estira la bola de masa más grande con un rodillo hasta que tenga el tamaño y forma que desees (en Moralon las hacemos rectangulares para que sea más fácil después racionarlas). Esto hará la base de la empanada.
- Saca la bandeja del horno y coloca un papel especial para hornear sobre ella, espolvoreando algo de harina por encima.
- Sobre el papel enharinado, extiende de manera uniforme la base de masa y vierte luego el relleno en su centro, extendiéndolo con uniformidad por toda la superficie pero dejando un margen para que puedas cerrar después bien la empanada.
- Cubre todo bien con la otra parte de la masa estirada y sella los bordes con un tenedor o con tus dedos, si sabes hacerlo (en Moralon este proceso se hace también totalmente a mano, y se le llama “repulgue”).
- Pinta la superficie de la empanada con huevo batido y haz un pequeño agujero en el centro para que respire. A este agujero se le llama “chimenea”.
- Mete la empanada con la bandeja en el horno, el cual debe estar bien caliente y a una temperatura de unos 180ºC.
- Hornea la empanada durante 30-40 minutos, hasta que veas que esté dorada y crujiente, vigilando bien que no se queme.

Consejos para una empanada gallega con receta fácil y deliciosa
- Puedes variar el relleno usando cualquier otro ingrediente que te guste, o una mezcla de varios, usando carnes, mariscos, pescados o también opciones vegetarianas.
- Si quieres una masa más crujiente, puedes agregar adicionalmente un poco de manteca de cerdo a la preparación.
- Deja reposar la empanada siempre unos minutos antes de cortarla para que los sabores se asienten.
¿Cuánto dura una empanada gallega y cómo conservarla?
Si te sobra empanada gallega, puedes conservarla en la nevera hasta tres o cuatro días en un recipiente hermético. Para recalentarla, es mejor usar el horno a 180ºC durante 10 minutos, evitando el microondas para que no pierda su textura crujiente.
Si prefieres congelarla, envuélvela en papel film y guárdala hasta cuatro meses. Para consumirla, descongélala a temperatura ambiente y caliéntala en el horno. También puedes meterla directamente al horno desde el congelador, previamente calentado a 180º, y dejándola hornear durante 10 o máximo 15 minutos.
Errores comunes al hacer empanada gallega y cómo evitarlos
- Masa demasiado dura: Puede deberse a un exceso de harina o a no dejar reposar la masa el tiempo suficiente.
- Relleno seco: Añadir demasiado atún y poca cebolla puede hacer que el relleno quede seco. Ajusta la cantidad bien para lograr la máxima jugosidad.
- Empanada poco dorada: Asegúrate de pintar bien la superficie con huevo batido antes de hornear.
Variantes de la empanada gallega receta fácil
Existen muchas otras opciones que pueden quedar genial para esta empanada gallega receta fácil que te hemos enseñado, dependiendo de tus gustos personales. Algunas de las más populares serían:
- Empanada de bacalao con pasas: una opción con un toque dulce y salado.
- Empanada de marisco: con gambas, zamburiñas, mejillones o vieiras.
- Empanada vegetariana: con espinacas, setas y queso.
- Empanada de zorza: rellena de carne de cerdo adobada, típica en muchas zonas de Galicia.
Maridaje recomendado
Para esta empanada gallega receta fácil, nada mejor que un buen vino blanco de la región, como un Albariño, o una sidra gallega artesanal, que resaltará los sabores del relleno.
Pide tu empanada gallega a domicilio en el mejor lugar
Si prefieres disfrutar de una auténtica empanada gallega artesanal sin necesidad de cocinar, en Moralon te la podemos llevar directamente a casa. Nuestros maestros panaderos en Ponte Caldelas preparan cada empanada con ingredientes de primera calidad, siguiendo la receta más tradicional.
Realiza tu pedido en moralon.es y recíbelo cómodamente en tu domicilio con transporte especial refrigerado, asegurando siempre la mejor calidad y seguridad en cada envío.
Anímate a probar esta empanada gallega receta fácil y deliciosa
Preparar tu propia empanada gallega con una receta fácil y tradicional es más sencillo de lo que imaginas (aunque como todo, requiere de experiencia y también de su “arte”). Pero verás que siguiendo bien estos pasos y consejos, conseguirás un resultado que te encantará.
Y si quieres probar una empanada gallega de verdad hecha por los mejores, visita moralon.es y disfruta del más exquisito y auténtico sabor de Galicia en tu mesa, sin moverte de casa.
¡Gracias por leer nuestro artículo y saludos desde Moralon!